Hace mucho tiempo usé esta técnica para hacer cajas, un marco y otros portavelas, pero me resultó más complicado usar "servilletas" que este papel de la marca décopatch.
![]() |
En el código de barras pone 620, que imagino que será la referencia |
Al verlo en la tienda me enamoré, tanto que he repetido y habría comprado otro pliego más pero se agotó. Combina mi color favorito y un precioso estampado que me pareció perfecto para mis portavelas.
Necesitaremos:
Tijeras bien afiladas
Papel décopatch (o servilletas, pero este material hace el trabajo muy fácil)
Pincel
Cola
Frascos o tarros de vidrio de distintos tamaños
Cuerda o lazo
Tijeras bien afiladas
Papel décopatch (o servilletas, pero este material hace el trabajo muy fácil)
Pincel
Cola
Frascos o tarros de vidrio de distintos tamaños
Cuerda o lazo
Cómo se hace:
1. Después de limpiar bien los frascos, medimos su altura y anchura para poder "repartir" el papel de la mejor manera posible.(Con un pliego pude hacer todos estos, aprovechando los trozos y recortes que sobraban para los frascos más pequeños.)
2. Ponemos cola en cada frasco y vamos enrollando el papel con mucho cuidado, tratando de que no arrugue ni se queden burbujas de aire
3. Cogemos más cola con nuestro pincel y vamos aplicando sobre el papel, tratando de deshacer las posible burbujas o arrugas y las llevamos hacia los extremos con suavidad (insisto, este papel se trabaja muy fácil)
4. Después de finalizar cada frasco, daremos varias capas más (creo que les puse 4) y esperamos que se seque entre capa y capa. Lo hice los días que sí parecía primavera y se secaba bastante rápido.
5. Finalmente y cuando están bien secos, cortamos la cuerda, lazo o liza que vamos a utilizar y ponemos cola en la rosca del bote. Empezamos a enrollar la cuerda tratando de cubrir bien el borde del frasco (o sin cubrirlo del todo, según nuestros gustos o el resultado que busquemos).
A los primeros les puse cola en la cuerda una vez enrollados pensando que no se pegarían bien, pero no es necesario. Al ponerles más pegamento quedá más brillante y "rígido" así que a la segunda tanda decidí no ponerles.
Y aquí os presento los múltiples usos:
![]() |
El estampado "mosaico" queda genial en mi tocador |
![]() |
También como portalápices |
Más información:
La cuerda morada es de Tiger. De algodón, de una bobina de 50m que cuesta 2€.
Había otra más "plasticosa" pero no me gustó tanto para combinar con el papel).
Décopatch puede encontrarse en bastantes tiendas de manualidades
Espero que os guste, os animo a hacerlo, porque es entretenido, fácil, barato y muy resultón.
¡Hola! me encanto como portavelas, lo encuentro simple y hermoso! :)
ResponderEliminarAh! llegué por aquí porque estaba viendo cositas en el blog de May y me puse a mirar los blogs de la gente que dejaba comentarios :P
Saludos!
¡Hola Yenny!
EliminarMe alegro de que te guste el portavelas, la verdad es que buscaba justo lo que dices; algo simple y sencillo de hacer y que al mismo tiempo quedara bonito. El estampado del papel "viste" mucho pero con esta misma idea se puedes hacer otros de estilos completamente distintos.
La verdad es que el blog de May es la caña, he estado un par de meses bastante ausente y ha sido de los primeros blogs que he vuelto a visitar.
¡Muchas gracias por tu comentario y por seguirme!
Un besazo
Que bonito queda... últimamente veo un montón de decoracoines en tarros y creo que me animaré... aunque tiendo más a usar botones : )
ResponderEliminarEs que los tarros molan mucho y siempre tengo bastantes rondando por casa...
EliminarTengo pensado publicar varias entradas sobre portavelas y sí, en alguna hay botones que son muy decorativos y apañados!
Muchas gracias Diana!
Pues queda muy bien, y no parece difícil. Yo aún no me he estrenado con el decoupage (asignatura pendiente).
ResponderEliminarOtra cosilla: tienes un regalito de mi blog para tu blog, pincha aquí
Espero que te guste.
Besitos,
Cristina.
Muchas gracias Cristina, anímate que es más fácil de lo que parece!! Un poquito de paciencia y cuidado y a presumir de portavelas!
EliminarAcabo de pasearme por el blog y me encanta!! Enhorabuena y ánimo!!!
ResponderEliminarMuchas gracias Meri por tus palabras!!
EliminarEspero verte de nuevo muy pronto por aquí!